¿Qué preguntas básicas se deben formular antes de solicitar un préstamo, crédito o financiamiento?

  1. ¿Qué importe necesito realmente?

A la hora de calcular el importe del préstamo, crédito o financiamiento a solicitar, debemos de tener en cuenta que la formalización del préstamo, crédito o financiamiento puede conllevar una serie de gastos (comisiones, gastos notariales y de registro, impuestos, seguros, etc.). Además, hemos de tener presentes la carga impositiva y los gastos ligados al bien cuya compra se financia.

importes en un crédito
Importes

  1. ¿Cuál es el importe del préstamo al que puedo aspirar? 

Habitualmente, las entidades financieras, por lo regular nunca otorgan un préstamo, crédito o financiamiento al 100%, se establecen determinados límites en el importe total que pueden prestar. Así, los límites máximos más generalizados se sitúan entre el 80% y el 70% del valor del proyecto, o bien a adquirir. Por lo que se tiene que estar preparado para realizar la aportación correspondiente de recursos propios.

Gráfica de importes

  1. ¿Qué cantidad de mis ingresos puedo destinar mensualmente al pago del préstamo?

Para tomar una decisión sobre el préstamo, crédito o financiamiento, es fundamental saber cuál es la carga financiera (suma del capital que se amortiza más los intereses) que tenemos que afrontar y en qué fechas. Una persona tendrá capacidad de reembolso si con sus ingresos periódicos (netos del impuesto sobre la renta y de las cotizaciones sociales) puede atender sus necesidades ordinarias de gasto (alimentación, gastos corrientes del hogar, desplazamiento, etc.) y la carga financiera del préstamo.

pagos mensuales que puedo pagar

ANTES DE DAR UN GRAN PASO, TOMA UNA SABIA DECISIÓN

Tomar-decisiones-sabias-en-un-crédito